Descripción
Fragmento del Libro:
LA FAMILIA
Estrella Delgado (madre): La familia Delgado vivió siempre en Meneses, detrás del parque Martí, en una casa muy humilde. El pueblo tenía una escuelita, pero una negra pobre no podía soñar con eso. Desde muy joven trabajé para ayudar a mis padres. Lavaba, planchaba y limpiaba casas. El pago apenas daba para comer y tener algo para vestirnos. La situación era cada vez más difícil. Para poder trabajar tenía que caminar el pueblo. Cuando terminaba la zafra y llegaba el tiempo muerto[1] empeoraba aún más. De muy jovencita conocí a un mulato alto y fuerte. Marcelino era su nombre. Me enamoré como una tonta de él y nunca le pregunté ni le exigí nada. Él jugaba pelota con mi hermano Ramón.
[1] Tiempo muerto: etapa que seguía a la zafra azucarera y traía consigo una descentralización del trabajo obrero (braceros). Durante este periodo, los cortadores de caña y quienes habían particiado activamente en el trabajo del central regresaban a sus lugares de origen para sobrevivir en otras labores hasta la próxima zafra en la que serían nuevamente contratados. Según estudios, donde más se concentraba esta actividad, era en la zona centro-oriental del país conocida como Camagüey.