Dice Diloggún de Obá Oro

$45.00

El presente libro no es un manual sobre religión ni presume ser un inventario de sabiduría. Tampoco persigue establecer un canon secular. Esta obra responde a dos cosas. La primera: la perspectiva personal del autor y su relación dentro del campo religioso; la segunda: la experiencia adquirida dentro de la práctica. Se trata de un camino por el cual el hombre y el creyente han seguido desde el nacimiento hasta la coronación en un cuarto de Osha: la interpretación de los signos y su relación con la sabiduría ancestral recogida en el principal sistema de adivinación del cual los caracoles es su cardinal vehículo: el Diloggún.

 

Adrián Jesús Valdés Rodríguez (Obá Oro). Nació en Cabaiguán en el año 1995. Es graduado en la especialidad de Zootecnia, Veterinaria. Tiene más de 17 años de consagración en la Osha. Dentro de su quehacer religioso ha oficiado a más 300 personas como obá-oriaté. Activo difusor de las prácticas religiosas de la tierra de Osha es una de las figuras jóvenes más preocupadas en divulgar el legado y conocimiento de esta religión. Pertenece a la Asociación Cultural Yoruba de Cuba.

 

Palabras claves: santería, religión afrocubana, obá, Regla de Ocha, diloggún, oriaté, sistema de adivinación, caracoles, religión yoruba

Descripción

Fragmento del Libro:

MOYUGBA: LA ENTRADA
Dentro de los cuatro sistemas de creencias con origen en las religiones africanas,1 esencialmente en la Regla de Osha, es imprescindible conocer uno de los puntos esenciales en el cual descansa parte de la ritualística: la moyugba. Dentro de la actividad religiosa, todo proceso ritual tiene en su co- mienzo una parte concerniente a lo que se conoce como el rendir homenaje, el saludar y ofrecer tributo y conocimien- to a las deidades que un acólito, seguidor o practicante se haya ante ellos para mostrarle respeto y pleitesía. De ahí que la etimología de la palabra nos lleve a este significado, |mo, «yo», yugba, «saludo»: yo saludo.
Los procedimientos van acompañados de cantos (sureyes) y moyugbas (rezos).
Pero, ¿qué significa moyugbar?
La moyugba es el rezo que da inicio a los ceremoniales. En tal realización no hay privilegios, salvo la preferencia de quien lo ejecuta. Como la religión carece de un canon or- ganizativo y no hay una metodología rigurosa dentro del cuerpo ritual, queda a manos y preferencia del practican- te privilegiar cualquiera de sus formas. Sin embargo, es importante aprender a moyugbar porque, al comenzar cual- quier ceremonial de la Regla de Osha, lo primero que se

Información adicional

Autor:

Adrián Jesús Valdés Rodríguez (Obá Oro)

Edad:

Todas las edades

Páginas:

268

Idioma:

Español

Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
¡Este Dice Diloggún de Obá Oro puede ser tuyo solo por $45.00!
Si tienes alguna duda, pregúntenos.